Ayer estuve con dos clases de segundo de infantil en el laboratorio del Colegio Ponce de León realizando un taller de higiene bucodental. Hicimos ese divertido experimento de sumergir un huevo en una sustancia muy muy muy azucarada (CocaCola en este caso: 27 gr de azúcar en cada 250 ml de refresco) y otro en vinagre.
En esta sesión no les expliqué cómo hay que lavarse los dientes, sino que nos centramos en ver lo que les va a pasar a sus “piños” si no se los lavan cada día varias veces. La cáscara del huevo se asemeja al esmalte dental, así que es perfecto para ver lo que sucede con los ácidos de la boca o el exceso de azúcar. (Y dado que el ratoncito Pérez acapara todos los dientes, me ha resultado imposible hacerlo con piezas dentales de verdad :-(..)
Taller de higiene bucodental
Os propongo que lo hagáis en casa: un huevo en CocaCola y otro en vinagre. Al día siguiente los sacáis y observaís lo que les ha pasado.
- en el de vinagre: “eso” que vais a ver es el mismo efecto que produce el sarro en el diente, así que te recomiendo al menos una visita al año al dentista para una limpieza en profundidad.
- en el de CocaCola: observad el cambio en la cáscara. Después frotadla con un cepillo con pasta de dientes fluorada. ¿Qué ocurre? Está clara la importancia del lavado de dientes, ¿no? En especial después de bebidas gaseosas (ácidas) y productos azucarados (refrescos, zumos industriales, bollería, alimentos muy procesados).
Le di a cada niño una ficha para que pudiesen reproducir el experimento en casa y dar la tosta a sus papis. Es evidente que la rutina de la higiene hay que enseñarla cuando son pequeños y acompañarles en el proceso de aprendizaje. Y como siempre, importantísimo explicar los porqués de las cosas para que el convencimiento sea firme y no se haga solo “porque lo dice mi madre”. Ahora tiene claro que los dientes nos tienen que durar toda la vida y que les va a pasar si no los lavan frecuentemente.
Mi hija pequeña fue mi ayudante y al terminar les insistió en lo importante de “lavarse los dientes con cepillo de dientes y pasta de dientes“… por si no quedaba claro que esto va de… dientes.
La semana que viene voy con los de 2º de primaria, que muchos ya tienen empastes… 😉 Con estos, el curso pasado, hice el taller de higiene de manos.
Un vídeo cortito con imagenes hechas por Javi (gracias por la asistencia fotográfica, papi).
Contadme ¿habéis hecho el experimento? Es muy sorprendente, de verdad. Con niños más mayores se pueden introducir las reacciones químicas que suceden para explicar que fue de la cáscara metida en vinagre, por qué se ha inflado el huevo, etc.
¿Y qué os parece eso de intervenir en clase de tus propias hijas o hijos? ¿Os parece interesante? Comenta y comparte si te gusta.
¡Gracias!
Patricia
Patricia García Berruguete
Latest posts by Patricia García Berruguete (see all)
- La comunicación en caso de alerta alimentaria - 01/09/2019
- Uso de guantes en la industria alimentaria - 10/10/2017
- Cursos bonificables para trabajadores de la industria alimentaria - 02/10/2017
Hola buenos dÍas Patricia. El experimento realizado me parece muy buena idea y muy gráfico. ¿Me podrías pasar por favor la ficha para realizar este experimento en los colegios?? Gracias de antemano. Nuestro email es: clinicadentaldrtoro@hotmail.es. Gracias
Hola Patricia!
Me parece muy interesante tu experimento. Sólo tengo una duda. ¿Tienen que estar cocidos los huevos? Ya que he visto que los niños lo manipulan.
Gracias por adelantado!
Un saludo 🙂
Hola Cristina.
Pueden estar cocidos o no. Yo normalmente no los llevo cocidos, cuando el vinagre se come la cáscara se queda la “bolsita” con el huevo dentro y es más visual. Los manipulamos dentro de bandejas blancas como las de las carnicerias para evitar desastres 🙂
Gracias por tu visita y comentario
Patricia
hola, podrias por favor pasarme esa ficha en laque explicar bien como hacer el experimento?
Muchas gracoas
Hola Ana, gracias por tu visita.
Si me escibes un mail a info@adalilseguridadalimentaria.com , te paso la ficha a vuelta de correo.
Un saludo 😉
Hola Patricia como estás? E podrias pasar la ficha donde ezplica el experimento por favor. GRACIAS mi correo es: lizamaaida53@gmail.com