Ayer fue el Día Mundial de la Alimentación y el tema propuesto por la FAO para este año eran los “sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición”.
Raquel Bernárcer nos propone desde Alimmenta su definición de lo que debe ser una alimentación sostenible. Cito textualmente:
Es equilibrada en energía y nutrientes, de forma que asegura un estado de salud óptimo a quien la sigue.
Tiene bajo impacto medioambiental, respeta el medioambiente y los ecosistemas.
Garantiza la disponibilidad de alimentos de las generaciones presentes y futuras.
Integra los aspectos culturales y culinarios propios de cada sociedad.
Es justa desde el punto de vista económico y social.
Optimiza los recursos naturales y humanos.
Me parece una definición muy acertada, creo que cada vez cobra más sentido el actuar bajo la premisa “piensa globalmente, actúa localmente”. Entrad a leer el post completo, os dará que pensar.
Día Mundial de la Alimentación: Los sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición. Fuente: Blog de dietistasnutricionistas de AlimmentaPatricia García Berruguete
Latest posts by Patricia García Berruguete (see all)
- La comunicación en caso de alerta alimentaria - 01/09/2019
- Uso de guantes en la industria alimentaria - 10/10/2017
- Cursos bonificables para trabajadores de la industria alimentaria - 02/10/2017
Deja tu comentario